Mostrando las entradas con la etiqueta Iglesia de la Merced. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Iglesia de la Merced. Mostrar todas las entradas

70 "La Puebla" era el barrio de San José situ... / El álbum anónimo de San José


70 "La Puebla" era el barrio de San José situado entre el templo de La Merced y la avenida de los cementerios, en lo que hoy es en parte barrio Bolivar y Salubridad. Algunos calificaban este caserío como la zona roja de aquel tiempo. La foto fue tomada en 1898. la pulpería "La Flor" con su muestra de trenzas de ajos, alforjas de mecate y cafeteras, ocupaba la esquina donde queda actualmente la botica La Merced. Nadie salía a la calle en camisa y sin sombrero, ni en La Puebla.

--
FORCOS
Formación para el Conocimiento Costarricense
Mapa de FOTOJUNTIN AQUI. Con estas y más fotografías localizadas geográficamente

42 Esta es una escena pintoresca del San José... / El álbum anónimo de San José


42 Esta es una escena pintoresca del San José de 1880, o un poco más acá. No se había terminado de construir el templo actual de La Merced. (En la foto de hoy se ve la bonita estructura recién pintada por el Ministerio de Cultura). En la gráfica antigua los jóvenes se divierten un sábado santo quemando la efigie de Judas Iscariote; un moreno toca la concertina, todos están cubiertos con tártaras, sombreros de fieltro, y de pita y de paja. Frente al templo, en el lugar que ocupa el Parque Carrillo, la casa denominada "el mesón".

--
FORCOS
Formación para el Conocimiento Costarricense
Mapa de FOTOJUNTIN AQUI. Con estas y más fotografías localizadas geográficamente

34 Este es el primer templo de La Merced, que... / El álbum anónimo de San José


34 Este es el primer templo de La Merced, que fue el principal de San José cuando la catedral no se había concluido y el anterior templo episcopal fue derruido. En este sagrado recinto se juramentaron, el 6 de setiembre de 1824, los miembros del Primer Congreso Constituyente. Ocupaba la esquina suroeste de la manzana donde está actualmente el Banco Central, era relativamente pequeña y cuando fue derribado ese espacio y el del norte conformaron la antigua plaza de la Artillería, al lado del cuartel. Se aprecia en la foto (del álbum del Banco Nacional), el pequeño farol para el alumbrado, la calle empedrada y las casas que ya no existen. La iglesia no tenía reloj, dos campanarios, una sola puerta central, dos ventanas con vidrios de colores y una cumbre central almenada.

--
FORCOS
Formación para el Conocimiento Costarricense
Mapa de FOTOJUNTIN AQUI. Con estas y más fotografías localizadas geográficamente

Banco Nacional de Seguros 1926 en construcción. Iglesia de la Merced al fondo.



Iglesia de La Merced San José Costa Rica entrada norte 2014 tomada desde la esquina del Antiguo Banco Nacional de Seguros
Colaboró: Cristian Gómez para forcostarica.org 2014


INS Avenida Segunda Calle 10 Antiguo Banco Nacional de Seguros 2014
Edificio al que se refiere la construcción en la fotografía de 1926
Colaboró: Cristian Gómez para forcostarica.org 2014
Fotografía no fechada. Vista desde el centro de la cuadra en calle 10, la entrada a la izquierda lleva a un portón actual, dentro del mismo edificio.

Fotografía no fechada. Vista desde la esquina NorEste, cruce de Calle 10 con Avenida Central

Ver localización en MAPA