Mostrando las entradas con la etiqueta La Sabana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Sabana. Mostrar todas las entradas

Esquina noreste de la Sabana, 1970s - 2015


La ubicación de la toma en la fotografía actual se orientó con respecto al Centro Colón y al ángulo del caño con la fotografía. La ampliación de la Avenida de las América supuso sacrificar una parte del parque de la Sabana, por lo que el carril Oeste-Este (2015) se encuentra aproximadamente donde antes estaba la acera interna en el parque.
Los corredores entran hacia la Avenida de Las Américas, la cual a la izquierda de la foto cruza con la Calle Hungría Libre (Calle 42), la cual forma parte de la autopista General Cañas hacia el norte.
Las casas del fondo ya inexistentes pertenecieron a la familia Giustiniani, quienes ingresaron al país con Antonio Giustiniani Casabianca (1853-1936) soltero que luego se casaría con Luisa Millet de Castella (Wikipedia)

Algunos datos sobre Antonio Giustiniani, benemérito del a patria en 1920 puede ingresar aquí (Asamblea Legislativa)



Localiza estas y muchas otras fotos aquí
(Haga click en el sitio deseado de la lista superior izquierda y maneja el mapa con el mouse)



Ver en Pantalla Completa

92 En esta fotografía, tomada en 1908, destac... / El álbum anónimo de San José


92 En esta fotografía, tomada en 1908, destaca la vía férrea del tranvía que comunicaba San Pedro con La Sabana y dentro de la misma ruta la estación del ferrocarril al Atlántico mediante un desvío, con el mercado. El hospital San Juan de Dios no se extendía hasta la esquina; se ve la vieja casa de la funeraria Polini y los postes que ya comenzaban a llenarse de transformadores y alambradas; había árboles al lado de la avenida que luego se denominó Paseo Colón.

--
FORCOS
Formación para el Conocimiento Costarricense
Mapa de FOTOJUNTIN AQUI. Con estas y más fotografías localizadas geográficamente

74 La Cárcel de Varones de San José estuvo en... / El álbum anónimo de San José


74 La Cárcel de Varones de San José estuvo en la esquina noreste del área hospitalaria actual. Al frente va pasando el tranvía que se dirige al "switch" para cruzarse con el que se dirige hacia La Sabana. La Avenida tenía frondosos árboles. En la postería de hierro de la izquierda, ya se iniciaba la maraña de alambre. En la derecha quedan los viejos postes de madera para las líneas telegráficas. (Foto del álbum publicado por el Banco Nacional).

--
FORCOS
Formación para el Conocimiento Costarricense
Mapa de FOTOJUNTIN AQUI. Con estas y más fotografías localizadas geográficamente

60 Esta era la "boca de la Sabana", en la cur... / El álbum anónimo de San José


60 Esta era la "boca de la Sabana", en la curva que hacía el tranvía de norte a sur para continuar de este a oeste, paralelamente a la vía férrea hasta su terminal en la esquina sur oeste del llano de Mata Redonda. Se aprecian en la foto un coche de dos caballos, descubierto, y el tranvía. En esos tiempos la Sabana era lugar para que pastaran los ganados "de los pobres". Se ven pocas casas diseminadas, cerca de las tierras que dejó el P. Chapuí para los necesitados.

--
FORCOS
Formación para el Conocimiento Costarricense
Mapa de FOTOJUNTIN AQUI. Con estas y más fotografías localizadas geográficamente

17 MEDIA CUADRA AL SUR DEL PARQUE CENTRAL. - ... / El álbum anónimo de San José



17 MEDIA CUADRA AL SUR DEL PARQUE CENTRAL. - Así lucía la calle central, entre avenidas cuarta y sexta (costado del Cine Rex) en 1971. {fecha equivocada, debió ser 1871} El tranvía procedente de la Estación del Ferrocarril Eléctrico al Pacífico recorría la vía en su totalidad, cruzando en la esquina de lo que hoy es Rilasa con el que hacía el servicio Sabana - San Pedro de Montes de Oca. Las casas que aparecen en la gráfica ya no existen, tal y como se comprueba con la fotografía del ángulo superior derecho.

--
FORCOS
Formación para el Conocimiento Costarricense
Mapa de FOTOJUNTIN AQUI. Con estas y más fotografías localizadas geográficamente