Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Hacienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ministerio de Hacienda. Mostrar todas las entradas

"Unión táctica y tácita entre poderosos"

 (...) le dí "luz verde" al Ministro de Hacienda para que presentara a la Asamblea Legislativa el Proyecto de Ley de Reforma Tributaria, el cual fue introducido en trámite parlamentario el 3 de julio de 1979. Esa reforma tributaria, mediante el cual se pretendía sentar nuevas bases de justicia tributaria, poner a pagar impuestos a los ricos como ricos para poder suavizar el peso tributario que tradicionalmente ha caído sobre las espaldas de los ciudadanos de menores recursos, que resolvería el problema fiscal y suavizaría el monetario, despertó de inmediato una FUERTE OPOSICIÓN y, cosa curiosa en política electoral, pero típica de la Costa Rica de los grupos de presión se formó de inmediato un frente opositor a la reforma tributaria en el cual diputados ricos y diputados defensores de grupos de presión de altos recursos económicos de los dos partidos mayoritarios, se unieron de inmediato con solidez digna de mejores causas y desde entonces trabajaron juntos a los largo de años por evitar - y lo lograron - que fuese aprobada la reforma tributaria. Entre los diputados que integraron lo que yo llamé "unión táctica y tácita entre poderosos", recuerdo a Oscar Arias Sánchez y Rodrigo madrigal Nieto, unidos estrechamente desde entonces (1979), a quienes acompañaban Roberto Tovar Faja, Carlos Manuel Castillo Morales, Ramón Aguilar Facio y Herbert Wolf Fournier, entre otros. Del grupo anterior, Arias fue electo Presidente de la República en 1986 (tres años antes de la publicación de este texto - Nota de quien transcribe), Madrigal, Tovar y Castillo son conocidos como perennes aspirantes a la Presidencia de la República y Aguilar Facio fue candidato derrotado a la Vicepresidencia de la República en 1986.

Rodrigo Carazo Odio. 1989.

Imagen de una de las cartas enviadas por Carazo Odio a la Asamblea Legislativa en 1981 solicitando prontitud para la aprobación de empréstitos internacional con el fin de resolver necesidades nacionales.




Universidad Santo Tomás. San José 1871-1940s


Elaborado por Luis Gerardo Zumbado
 ANTIGUA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
1-Esa edificación colindaba en la parte posterior de la edificación del Seminario que tenía el frente hacia la avenida 4ta 
6-la Universidad de Santo Tomás estaba ubicada sobre lo que fue la ampliación de la avenida segunda y el actual Ministerio de Hacienda 
7- Las esquinas del cuadrante en que estaba ubicada esa universidad, fueron utilizadas de la siguiente forma:
Esquina Sur-Este ocupado por el Seminario.
Esquina Sur-Oeste ocupado por la Capilla del Seminario
Esquina Nor-Oeste Radio Fides 
Esquina Nor-Este Universidad de Santo Tomás


Fotografía de 1871
Vista al Oeste. Se puede notar entre las dos imágenes la portada principal. En la foto más actual hace falta la parte superior. El diseño de los marcos en ventanales permanece entre las dos épocas.
Archivo Nacional y Registro Público 1922 Antigua U Santo Tomás costado Sur de plaza del Teatro Nacional
Tomada de: Costa Rica América Central 1922. Manuel Gómez Miralles, Fotógrafo
Oficina del Registro y Archivos Nacionales, diagonal al Teatro Nacional, hoy está el Minist de Hacienda
1922. Tomada de: Costa Rica América Central 1922. Manuel Gómez Miralles, Fotógrafo
Edificio ubicado entre Calle 1 y 3, sobre la Avenida 2. Actualmente el espacio es parte de la avenida, la cual fue ampliada entre los 60s y 70s.

Edificio del Banco Anglo Costarricense, probablemente en los años 60s. Construido en el espacio sector trasero de lo que fue la Universidad Santo Tomás, ya que su parte frontal estaba situada en donde se aprecian los autos parqueados, el jeep y peatones. la fotografía muestra la Avenida 2 en proceso de ampliación.
e logra apreciar La catedral Metropolitana y el edificio de Radio Fides en el borde derecho de la imagen.

Localiza estas y muchas otras fotos aquí
(Haga click en el sitio deseado de la lista superior izquierda y maneja el mapa con el mouse)



Ver en Pantalla Completa